Anatomía de un cineasta pasionalel cine de Manuel Mur Oti

  1. ZUBIAUR GOROCICA, NEKANE ERRITTE
Dirigée par:
  1. Imanol Zumalde Arregui Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 22 janvier 2010

Jury:
  1. Santos Zunzunegui Díez President
  2. Carmen Arocena Badillos Secrétaire
  3. José Francisco Cerdán Los Arcos Rapporteur
  4. Jesús González Requena Rapporteur
  5. José Luis Castro de Paz Rapporteur
Département:
  1. Comunicación Audiovisual y Publicidad

Type: Thèses

Teseo: 286962 DIALNET

Résumé

Este trabajo pretende establecer el valor real de la filmografía de Manuel Mur Oti en el contexto de la historia del cine español, un director que tras gozar de una insólita celebridad durante la década de los 50, fue posteriormente relegado por la historiografía a un injusto olvido. Por una parte, el repaso histórico de su trayectoria profesional revela la frustrada pretensión de Mur Oti de realizar un cine ambicioso que no se correspondía con la precaria situación económica de la industria cinematográfica española durante el franquismo. Por otra, el análisis textual de sus filmes da prueba de la existencia de un estilo propiamente murotiano, entendido como sincretismo de elementos temáticos y formales. Ese estilo impuro y manierista, que hibrida de manera singular fuentes tradicionalmente españolas con otras foráneas, tiene su primera y más nítida manifestación en un cuarteto de películas (Un hombre va por el camino, Condenados, Orgullo y Fedra). Cuatro relatos cosmogónicos centrados en personajes femeninos que abordan desde una perspectiva mítica la pasión sexual entre hombre y mujer. El estilo o sistema axial que se configura en dicha tetralogía tiene, en forma de variaciones e inversiones, sucesivas réplicas de distinta naturaleza a lo largo y ancho de su filmografía, y se extiende a títulos habitualmente considerados menores en la carrera fílmica de este