La muerte del sujeto en la poética de Juan de la Cruz

  1. CEBERIO DE LEÓN IÑAKI
unter der Leitung von:
  1. Jose Azurmendi Otaegi Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 von September von 2006

Gericht:
  1. Ángel Gabilondo Präsident/in
  2. Luis Garagalza Arrizabalaga Sekretär/in
  3. Xabier Pikaza Ibarrondo Vocal
  4. Isidoro Reguera Pérez Vocal
  5. Fernando Rodríguez Bornaetxea Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 132689 DIALNET

Zusammenfassung

La Tesis Central de esta investigación busca dilucidar la presencia del concepto postmoderno de "La muerte del sujeto" en la obra poética de Juan de la Cruz desde perspectivas diferentes como: filológica, estética, psicológica, teológica y filosófica. Asimismo se busca resaltarlas implicaciones filosóficas de dicho concepto. De esta manera se muestra la profundidad y actualidad de la obra de Juan de la Cruz, la cual ofrece respuestas filosóficas al problema del sujeto que la postmodernidad no da. Por ello, la Tesis se ha dividido en dos partes: En la primera parte se aborda el estado de la cuestión de "La muerte del sujeto" desde tres visiones: filosófica, psicológica y teológica. En la segunda parte se analiza este concepto en la poética de Juan de la Cruz a través de diferentes niveles de análisis: filológico, estético, psicológico y filosófico-teológico. Con este análisis multidisciplinar se busca a mostrar la complejidad y profundidad de lo que supone "La muerte del sujeto" ya que implica no sólo la superación del sujeto moderno, sino que además implica una ética y una nueva forma de ver el mundo con relaciones más solidarias y humanas. Por otro lado hay una revalorización de tipos de experiencia que no han sido tomados en consideración, por parte de la filosofía, en el caso de la mística, y de la intuición como otra forma de conocimiento.