La construcción del sujeto socialuna articulación de la identidad, la ciudadanía y el género

  1. PAVEZ LIZARRAGA, AMAYA
Dirigée par:
  1. María Teresa del Valle Murga Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 janvier 2010

Jury:
  1. Aurora González Echevarría President
  2. María Carmen Díez Mintegui Secrétaire
  3. Carmen Gregorio Gil Rapporteur
  4. Marisol de Mora Charles Rapporteur
  5. Josepa Cucó Giner Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 286728 DIALNET

Résumé

El objeto de esta investigación es indagar en el proceso de construcción de las personas como sujetos sociales, para ello se consideran tres dimensiones inherentes al ser social: la ciudadanía que corresponde a la expresión social y que está mediada por la percepción y conciencia de los derechos y deberes colectivos; la identidad que se construye influenciada por la autopercepción y la autoeficacia individual y colectiva en el texto de la cultura; el género que es la condición social determinante en la construcción de los sujetos sociales porque modela y sustenta la identidad de las personas, definiendo los patrones culturales ideales de comportamiento individual y social. Es decir, el género estaría en la base estructural de la construcción del ser humano en las sociedades occidentales contemporáneas estudiadas. Estas tres dimensiones están interrelacionadas y compenetradas. La investigación se sustenta en la crítica feminista y en la Antropología, la metodología es una etnografía, que contiene una autoetnografía como herramienta de rigor metodológico. La etnografía se inicia en la ciudad de Donostia y posteriormente continúa en la ciudad de Santiago de Chile a través de una comparación que busca semejanzas y diferencias culturales. La selección de la muestra posibilita la comparación al compartir características como el sexo, la edad y la clase. El contexto espacial es desde el simbolismo: la Modernidad y desde la geografía: occidente en dos continentes que mantienen una relación de poder asimétrica. El contexto temporal abarca desde el año 2005 al año 2009.