Lolitamito y representación en el cine de Hollywood

  1. AGUIRRE MIGUELEZ, KATIXA
Dirigée par:
  1. Casilda de Miguel Martínez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 07 mai 2010

Jury:
  1. Joseba Zulaika President
  2. María Flora Marín Murillo Secrétaire
  3. Francisco Javier Ruiz San-Miguel Rapporteur
  4. Ángel Luis Hueso Montón Rapporteur
  5. Peter William Evans Rapporteur
Département:
  1. Comunicación Audiovisual y Publicidad

Type: Thèses

Teseo: 292508 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

Esta tesis pretende estudiar el fenómeno mítico de Lolita y su impacto en el cine de Hollywood. Tomando como base la novela Lolita, se compara con sus adaptaciones fílmicas (Kubrick, 1962 y Lyne,1997) y se rastrea el mito en el cine moderno. La primera parte de la tesis se centra en el proteico concepto de mito y se aplica al caso Lolita, intentado demostrar demostrar que éste se instaura con facilidad dentro del mito de la femme fatale. En esta primera parte teórica se atiende también al concepto de representación, entendido como algo mediatizado, un constructo social e ideológico. La segunda parte examina las relaciones entre la novela Lolita y el cine. Así, se analizan las dos adaptaciones cinematográficas de las que la novela de Nabokov ha sido objeto, atendiendo a la aportación mítica que hace cada film, y se da cuenta de la influencia que el clima cultural y moral de la época de estreno de cada película tiene en la producción y recepción de las mismas. Finalmente, la tercera parte busca rastrear los ecos que, al igual que otros medios de comunicación, también resuenan en el cine posmoderno, pues éste nos ayuda a encajar el mito de Lolita en el siglo XXI. Lo hiperreal, el simulacro, la parodia, el pastiche, la autorreferencialidad y la nostalgia, todas ellas características posmodernas, verifican la ambigüedad de la Lolita posmoderna, heroína del girl power, víctima del post-feminismo o parodia a la crisis de la masculinidad, según el caso.