Nuevos movimientos sociales en el País Vasco de la transición, 1975-1980

  1. LOPEZ ROMO, RAUL
Dirigée par:
  1. Luis Castells Arteche Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 mars 2010

Jury:
  1. Pere Gabriel Sirvent President
  2. Jesús María Casquete Badallo Secrétaire
  3. Ángel García-Sanz Marcotegui Rapporteur
  4. Manuel Redero San Román Rapporteur
  5. Antonio Rivera Blanco Rapporteur
Département:
  1. Historia Contemporánea

Type: Thèses

Teseo: 291625 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

Los movimientos sociales fueron una de las partes implicadas en una crisis de Transición que en el País Vasco, fundamentalmente por el impacto del terrorismo, adquirió connotaciones de singular crudeza respecto al resto de España. Las organizaciones de los movimientos sociales, dependiendo del caso, pudieron contribuir a fomentar tanto una mayor implicación en la vida pública como la exclusión de la misma, e incluso, yendo más lejos, tanto a traer más igualdad y libertad para individuos y minorías, como a cercenarla mediante la legitimación de la violencia política. Esta tesis trata de cómo la movilización social puede constituirse en un elemento de cambio cultural y de participación pública que contribuye a la emancipación de las personas y a la democratización del sistema político y de cómo, bajo determinadas circunstancias, las acciones colectivas pueden acompañarse de discursos y de prácticas opresivas, transformándose en fuentes de injusticia y, en los casos más extremos, en vehículos de repliegue hacia actitudes contrarias al respeto a la vida. Actitudes que pudieron calar en una parte de la sociedad, precisamente gracias, entre otras cosas, a que alcanzaron una notable presencia (hasta cierto punto, una normalización) en el espacio público.