La planificación territorial como herramienta de gestión sostenible del territorio. Los Planes Territoriales Parciales de Donostialdea-Bajo Bidasoa y Gernika-Markina

  1. DAVILA CABANILLAS, NAGORE
Dirigée par:
  1. Peio Lozano Valencia Directeur/trice
  2. Eugenio Ruiz Urrestarazu Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 31 mai 2010

Jury:
  1. Domingo Gómez Orea President
  2. Rosario Galdós Urrutia Secrétaire
  3. Jorge Olcina Cantos Rapporteur
  4. Pello Urkidi Elorrieta Rapporteur
  5. Esther Gil Álvarez Rapporteur
Département:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Type: Thèses

Teseo: 293696 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

Partiendo de la hipótesis de que la planificación territorial actual en la CAPV no es efectiva como herramienta de gestión sostenible del territorio, se valora el grado de adecuación de los Planes Territoriales Parciales respecto a la situación y dinámica que presentan las Áreas Funcionales. Para ello se realiza un análisis territorial mediante el modelo DPSIR sobre las Áreas Funcionales de Donostialdea-Bajo Bidasoa y Gernika-Markina para posteriormente realizar una valoración del grado de adecuación de sus respectivos planes de ordenación y desde un punto de vista de la sostenibilidad. Este modelo, ampliamente aceptado y utilizado por diversas agencias internacionales como nacionales (Agencia Europea de Medio Ambiente, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, Naciones Unidas, Observatorio de Sostenibilidad en España y Gobierno Vasco) integra un potente sistema de indicadores territoriales, con el cual se ha podido estudiar la tendencia que presentan las dos AAFF. Los resultados obtenidos mediante estos indicadores se han representado mediante mapas elaborados con un SIG.