Los conflictos permanentes de interés entre el administrador y la sociedad

  1. OTEGUI JAUREGUI, KATTALIN
Dirigée par:
  1. Alberto Emparanza Sobejano Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 septembre 2017

Jury:
  1. José Miguel Embid Irujo President
  2. Aitor Zurimendi Isla Secrétaire
  3. Josefina Boquera Matarredona Rapporteur
  4. Nerea Iráculis Arregui Rapporteur
  5. Carmen Boldó Roda Rapporteur
Département:
  1. Derecho de la Empresa y Derecho Civil

Type: Thèses

Teseo: 143812 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

En la presente tesis doctoral se aborda el estudio de la reforma del régimen del deber de lealtad de los administradores de las sociedades de capital previsto en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (en adelante, la ¿LSC¿) como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo. En particular, tras exponer de forma introductoria los elementos básicos del deber de lealtad, su fundamento y la evolución de su regulación en el ordenamiento jurídico societario, se profundiza en el estudio de los conflictos de interés de naturaleza permanente que afectan a los administradores de las sociedades de capital regulados en el artículo 229.1 f) LSC. De un lado, se analiza el alcance y el ámbito de aplicación de los conflictos que surgen como consecuencia del desarrollo de actividades competitivas, así como de las restantes que posicionan al administrador en una situación de constante conflicto con el interés social de la sociedad administrada. De otro lado, se presta especial atención al régimen jurídico aplicable a estos conflictos permanentes, muy especialmente, en lo que respecta a su dispensa y a los remedios previstos en la LSC para prevenirlos y, en última instancia, castigar al administrador incurso en ellos (art. 230.3 LSC). Por último, se incluye un breve análisis sobre las especialidades del deber de lealtad de los administradores de las sociedades anónimas cotizadas y los conflictos de interés que surgen en este concreto ámbito.