Los comuneros en un mundo hostil. Una interpretación del sistema jurídico en tres comunidades andinas

  1. ROZAS ALVAREZ, JESUS WASHINGTON
Dirigée par:
  1. Esteban Anchústegui Igartua Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 novembre 2014

Jury:
  1. Francisco Javier Caballero Harriet President
  2. María Teresa del Valle Murga Secrétaire
  3. Giorgio Scichilone Rapporteur
  4. Jorge Antonio Tapia Valdes Rapporteur
  5. Xabier Etxeberria Mauleon Rapporteur
Département:
  1. Filosofía de los Valores y Antropología Social

Type: Thèses

Teseo: 117899 DIALNET

Résumé

Esta investigación es un estudio del derecho comunal andino, que consiste en explorar los conflictos, pleitos judiciales, sentencias y sanciones suscitadas dentro de las comunidades de Pampallacta, Huama y Huarqui, así como la forma peculiar que sus integrantes tienen para dar solución a los conflictos.Tratamos de entender el ¿tiempo judicial ritualizado¿, esto es, el tiempo que dura un pleito judicial hasta la conclusión con la sentencia donde los contrincantes dirimen la querella ante un árbitro (autoridad) o un tercero (divinidad). Durante este período, que es un tiempo ambiguo de inseguridad e incertidumbre ¿y donde la propiedad de los bienes o la libertad se mantienen en un estado confuso, enigmático e impreciso¿ los litigantes apelan a una serie de estrategias en su defensa y ataque al contrincante. Además, toda transacción o contratos en las relaciones económicas, sociales, políticas y jurídicas son protegidos por la divinidad, con lo que toda infracción a la norma establecida tiene sanciones sociales y divinas.