Reciclado químico de neumáticos mediante pirólisis

  1. LARESGOITI PEREZ, Mª FELISA
unter der Leitung von:
  1. Juan Andrés Legarreta Fernández Doktorvater/Doktormutter
  2. Isabel De Marco Rodríguez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 von Juni von 2010

Gericht:
  1. Pedro Luis Arias Ergueta Präsident/in
  2. José Francisco Cambra Ibáñez Sekretär/in
  3. Sixto Arnaiz Vocal
  4. Inmaculada Ortiz Uribe Vocal
  5. Alfonso Contreras López Vocal
Fachbereiche:
  1. Ingeniería Química y del Medio Ambiente

Art: Dissertation

Teseo: 297460 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

El presente trabajo de Tesis se centra en el estudio del proceso de pirólisis como alternativa para el reciclado de neumáticos fuera de uso. Se han llevado a cabo ensayos de pirólisis con muestras representativas de un neumático de turismo (sección trasversal de 2-3 cm de ancho) en un reactor de lecho fijo de 3,5 litros de volumen, y en atmósfera inerte mantenida mediante barrido con nitrógeno. Se han variado condiciones de operación, como el tiempo y la temperatura, y se han establecido las condiciones más convenientes para el reciclado por pirólisis de neumáticos. En los ensayos se han recogido los productos sólidos, líquidos y gaseosos obtenidos en la pirólisis y se han caracterizado exhaustivamente determinando su composición y propiedades, y estableciendo sus potenciales utilidades. La pirólisis ha demostrado ser una alternativa de gran interés para el reciclado de neumáticos. En el proceso de pirólisis (calentamiento en ausencia de oxígeno) se descompone la materia orgánica volátil del material, generando productos líquidos y gaseosos. Los componentes inorgánicos (negro de humo, cargas, refuerzos metálicos, etc.) quedan como producto sólido, prácticamente inalterados tras el proceso. Los líquidos son una compleja mezcla de productos orgánicos análogos a fracciones derivadas del petróleo que pueden utilizarse como combustible. Los gases son una mezcla de hidrocarburos con algo de H2, CO, CO2 y SH2, con un alto poder calorífico.