La cláusula de conciencia del profesional de la información como sujeto de una relación laboral

  1. SEGALES FIDALGO, JAIME
unter der Leitung von:
  1. Juan Pablo Landa Zapirain Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Manuel Alonso Olea Präsident/in
  2. José Luis Goñi Sein Sekretär/in
  3. Manuel Carlos Palomeque López Vocal
  4. María Emilia Casas Baamonde Vocal
  5. Joaquín Aparicio Tovar Vocal
Fachbereiche:
  1. Derecho de la Empresa y Derecho Civil

Art: Dissertation

Teseo: 72280 DIALNET

Zusammenfassung

El Proyecto de Investigación que se presenta parte de analizar el régimen jurídico relativo al periodista cuando este especial sujeto pretende ejercer sus derechos profesionales específicos en el seno de una relación de sejeción, y en concreto, de una de carácter laboral. El estudio se concreta en uno de los genuinos derechos profesionales del periodista: la cláusula de conciencia. La cuestión se trata tanto desde la perspectiva de la consideración fundamental del derecho como de sus relaciones con el intercambio de prestaciones propio de lo laboral. La norma esencial sobre la que versa el tratamiento de la cuestión es la Ley Orgánica 2/97, de 19 de junio, siendo desarrollados sus contenidos de acuerdo a las dos facetas que presenta la cláusula de conciencia a tenor de su articulado. Facetas que se concretan en la cláusula de conciencia extintiva y en la cláusula de conciencia resistente.