Régimen jurídico, económico y social de las mujeres en el País Vasco durante la Baja Edad Media

  1. CASTRILLO CASADO, JANIRE
unter der Leitung von:
  1. Iñaki Bazán Díaz Doktorvater/Doktormutter
  2. Cristina Segura Graíño Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 30 von September von 2016

Gericht:
  1. María Isabel del Val Valdivieso Präsident/in
  2. María Jesús Fuente Pérez Sekretär/in
  3. María del Carmen García Herrero Vocal
Fachbereiche:
  1. Filología e Historia

Art: Dissertation

Teseo: 120905 DIALNET

Zusammenfassung

El objetivo de esta tesis doctoral es cubrir el vacío existente en el seno de la historiografía vasca correspondiente al periodo bajomedieval en el campo de la Historia de las mujeres. El elemento vertebrador de la misma es la revisión de las fuentes disponibles y una formulación de los datos extraídos desde el enfoque teórico y metodológico en el que se basan este tipo de estudios.Así, mediante el análisis de los documentos históricos teniendo en cuenta las variables de género y sus manifestaciones en el contexto del País Vasco de los siglos XIV, XV y principios del XVI, se obtienen resultados novedosos. En esta tesis se analiza cómo se integraban las mujeres en las estructuras familiares, y cómo su posición variaba dependiendo de factores como la edad, el estado civil, la condición de propietarias de la hacienda, etc. Asimismo, se perfila el marco de actuación femenino en el ámbito jurídico: su capacidad para la suscripción de contratos, para la asistencia a pleitos, para representar a terceros en las gestiones públicas, para intervenir en la política... También se retratan los roles que jugaron a nivel social, demarcando tanto lo que les estuvo exigido, como lo que les estuvo vetado. Y finalmente, se identifican sus ocupaciones laborales y el estatus que adquirieron en el mundo del trabajo .