El trabajo de las mujeres el caso de la comunidad autónoma del País Vasco en el contexto europeo

  1. LARRAÑAGA SARRIEGUI, MERTXE
unter der Leitung von:
  1. Mikel Zurbano Irizar Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 von Juni von 2000

Gericht:
  1. Arantza Mendizabal Gorostiaga Präsident/in
  2. Alfonso Dubois Migoya Sekretär/in
  3. María Teresa del Valle Murga Vocal
  4. Cristina Carrasco Bengoa Vocal
  5. Enrike Galarza Prieto Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 77969 DIALNET

Zusammenfassung

El objetivo principal de este estudio es analizar desde un punto de vista teórico y en base a datos estadísticos el trabajo productivo y el trabajo reproductivo de las mujeres, explicar sus interrelaciones y repasar críticamente las medidas que desde las instancias públicas se han ido adoptando con el fin de conseguir que la igualdad entre mujeres y hombres sea efectiva y real. El ámbito de análisis es la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) aunque las referencias al entorno cercano son inevitables. Es por ello que se mencionarán a menudo datos referidos a la situación de las mujeres en España y en el resto de los países de la Unión Europea. No se trata de una investigación histórica sino actual, pero analizar la evolución en la situación de las mujeres. Los logros conseguidos y los obstáculos encontrados, a veces nos será útil para aventuar lo que el futuro nos puede deparar. El trabajo que se presenta se ha dividido en cinco capítulos agrupados en tres partes que necesariamente están interconectadas. En la parte pirmera se pretende mostrar una panorámica general de los problemas de la mujer trbajadora y hacer un análisis detallado del trabajo doméstico. En la segunda se analiza su situación en el mercado laboral y, por último, en la tercera se repasan las medidas que se han ido adoptando para hacer frente a las desigualdades entre mujeres y hombres.