Conceptualización de la mujer, del cuerpo y la sexualidad en Chuuk (Micronesia)

  1. MORAL LEDESMA, BEATRIZ
Dirigée par:
  1. María Teresa del Valle Murga Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Ignasi Terradas Saborit President
  2. José Miguel Apaolaza Beraza Secrétaire
  3. José Antonio Nieto Piñeroba Rapporteur
  4. Marisol de Mora Charles Rapporteur
  5. Mikel Azurmendi Intxausti Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 61374 DIALNET

Résumé

ESTA INVESTIGACION SE BASA EN UN TRABAJO DE CAMPO DE DOS AÑOS DE LAS ISLAS DE CHUUK. SE TRATA BASICAMENTE DE ENTENDER LA MANERA EN LA QUE LA MUJER ES DEFINIDA EN ESTA SOCIEDAD. LA HIPOTESIS PRINCIPAL ES QUE LA SEXUALIDAD FORMA PARTE DE LA CONCEPTUALIZACION DE LA MUJER DE UNA MANERA SIGNIFICATIVAMENTE IMPORTANTE. EL ESTUDIO DE LA SEXUALIDAD SE LLEVA A CABO A TRAVES DEL ESTUDIO DEL CUERPO Y DE SU CONCEPTUALIZACION, PUESTO QUE PARTO DE LA IDEA DE QUE LA MANERA EN LA QUE ESTE SE DEFINE INTERVIENE EN LA CONCEPTUALIZACION DE LA SEXUALIDAD Y VICEVERSA. EL CUERPO ES A SU VEZ UN OBJETO DE OBSERVACION MUY CONVENIENTE, PUESTO QUE LA SEXUALIDAD TERMINA POR SER UN OBJETO DIFICIL DE DEFINIR Y UN TANTO INASIBLE DADA ESTA DIFICULTAD QUE PRESENTA SU DEFINICION. SE OBSERVA LA IMPORTANCIA DE LA RELACION HERMANA-HERMANO DENTRO DE LA ORGANIZACION FAMILIAR Y EL TABU DEL INCESTO ENTRE ELLOS SE REVELA COMO ELEMENTO DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO FEMENINO. SE DESCRIBE ASIMISMO LA MANERA EN LA QUE LA ORGANIZACION MATRILINEAL DEL PARENTESCO INTERVIENE EN LA CONCEPTUALIZACION DE LA MUJER.