Razones para la existencia de una ciencia sexológica

  1. LANAS LECUONA, MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Joxe Martín Apalategi Begiristain Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. María Teresa del Valle Murga Präsident/in
  2. Javier Gómez Zapiain Sekretär/in
  3. Paulí Dávila Balsera Vocal
  4. Efigenio Amezúa Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 55412 DIALNET

Zusammenfassung

LA TESIS DEFIENDE LA CONSIDERACION DE LA SEXOLOGIA COMO UNA CIENCIA AUTONOMA, PARTIENDO DEL RECONOCIMIENTO DE SU PRAXIS ACTUAL EN EL ESPACIO COMPARTIDO DE LA CLINICA. LOS ARGUMENTOS DE LA DEFENSA SE CIRCUNSCRIBEN A TRES RAZONES: RAZON HISTORICA, RAZON PRAGMATICA Y RAZON EPISTEMOLOGICA. RAZONES MEDIANTE LAS CUALES SE MUESTRA LA PERTINENCIA DEL CAMBIO PARA EL HECHO SEXOLOGICO: SE PERFILA UNA PRAXIS CRITICA HACIA LAS SISTEMATICAS CLINICAS, METODOLOGICAMENTE IDENTIFICADA CON EL QUEHACER COMPRENSIVO DEL CIENTIFICO SOCIAL. DESPUNTA ASI UNA VIA SENSIBLE A LA REFLEXION HISTORICA Y, POR LO TANTO, DESMITOLOGIZADORA, QUE SE SOMETE A PRUEBA DIALECTICA EN UNA CASUISTICA IMPRESCINDIBLE. LA SEXOLOGIA, SU OBJETO Y EL OBJETIVO DE LA INTERVENCION SEXOLOGICA OBTIENEN UNA DEFINICION COHERENTE CON LA PRAXIS PROPUESTA.