Discurso político de los socialistas vascosun análisis cuantitativo y cualitativo (1977-2011)

  1. LEONISIO CALVO, RAFAEL
unter der Leitung von:
  1. Francisco José Llera Ramo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 23 von Juli von 2013

Gericht:
  1. Joaquín María Molins López-Rodó Präsident/in
  2. Carmelo Moreno del Río Sekretär/in
  3. Braulio Gómez Fortes Vocal
  4. José Manuel Mata López Vocal
  5. Pablo Oñate Rubalcaba Vocal
Fachbereiche:
  1. Historia Contemporánea

Art: Dissertation

Teseo: 116094 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral analiza desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo el discurso del Partido Socialista de Euskadi desde su fundación en 1977 hasta el año 2011. Para ello utiliza tres tipos de documentos elaborados por el propio PSE: discursos de investidura en el Parlamento Vasco, discurso de política general y resoluciones congresuales. Para ello se ha utilizado como metodología el análisis de contenido (tanto manual como computerizado), técnica muy empleada en la actualidad en investigaciones en ciencia política.Partiendo de la influyente teoría de los cleavages elaborada por Lipset y Rokkan (1967), esta tesis se pregunta cual de las principales líneas de fractura de la política vasca, centro-periférica e izquierda-derecha, ha sido la predominante, desde un punto de vista cuantitativo, en el discurso de los socialistas vascos a lo largo de su historia, tanto en general como por periodos concretos de la misma.Sin embargo, este trabajo no se limita a un análisis cuantitativo sino que da también a lo cualitativo para analizar el contenido específico de cada uno de los cleavages, dividiéndolos en subcategorías e ideas-fuerza, viendo si ha habido evolución o uniformidad en las diferentes cuestiones analizadas.