Fluctuaciones económicas en un contexto de crecimiento endógeno

  1. BARAÑANO MENCHACA, ILASKI
unter der Leitung von:
  1. Amaia Iza Padilla Doktorvater/Doktormutter
  2. Jesús Vázquez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Alfonso Santiago Novales Cinca Präsident/in
  2. Marta Regúlez Castillo Sekretär/in
  3. Omar Licandro Vocal
  4. Jordi Caballé Vocal
  5. Javier Díaz-Giménez Vocal
Fachbereiche:
  1. Análisis Económico

Art: Dissertation

Teseo: 72332 DIALNET

Zusammenfassung

La teoría de los ciclos económicos reales trata de reproducir las regularidades que muestran los datos reales partiendo de la base de que éstas son el resultado del comportamiento racional y optimizador de los individuos en respuesta a perturbaciones reales. La mayor parte de los trabajos de esta literatura se abstraen del componente de tendencia y se centran en las fluctuaciones. En esta tesis doctoral se analiza la contribución de varios modelos de crecimiento endógeno a esta literatura. En el primer capítulo se considera una extensión del modelo de Uzawa-Lucas con dos modificaciones: una función de utilidad que considera el ocio cualificado y la incorporación del capital físico en el proceso de acumulación de capital humano. En el segundo capítulo se consideran dos modelos alternativos: un modelo de aprendizaje y el modelo de Lucas (1988). Ambos capítulos muestran que la consideración de estos modelos proporciona mejoras cuantitativas en lo referente a los resultados del mercado de trabajo, si bien es importante la forma en que se modela la formación de capital humano. El tercer capítulo compara dos métodos de resolución numérica y muestra cómo en algunos contextos es recomendable resolver el modelo mediante más de un método, dado que los resultados difieren dependiendo del método que se haya utilizado.