Edificios de oficina ZEB coste-óptimosdesarrollo práctico de la EPBD sobre un edificio de oficinas rehabilitado, para alcanzar un nivel ZEB coste-óptimo en cuatro climatologías europeas

  1. BERISTAIN DE LA RICA, BLAS
unter der Leitung von:
  1. Iñaki Gómez Arriaran Doktorvater/Doktormutter
  2. Luis del Portillo Valdes Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 von September von 2017

Gericht:
  1. Francisco Javier Rey Martínez Präsident/in
  2. Estíbaliz Pérez Iribarren Sekretär/in
  3. Ana Sánchez-Ostiz Gutiérrez Vocal
Fachbereiche:
  1. Ingeniería Energética

Art: Dissertation

Teseo: 143754 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

la tesis propone el desarrolo y puesta en práctica de unametodología que cumpla con las directrices de la Directiva 2010/31UE, identificando las soluciones de eficienca energética coste-óptimas, a lo largo del ciclo de vida útil, para un edificio de oficinas existente, y valorando la viabilidad de alcanzar el valo Zero Energy Building (ZEB).La investigación parte del análisis energético detallado de un edificio real existente, en el cuál se ha aplicado el método de análisis pramétrico, aue ha permitido analizar un total de 4.200 diferentes variables de eficiencia energética sobre el edificio calibrado, asignando un consumo energético y un coste total (inversión más coste de la energía en el ciclo de vida completo) a cada una de ellas. Este ejerccio se repite para un total de cuatro climatología Europeas, con el objetivo de identificar las barreras técnicas y económicas que puede suponer una climatoloía diferente en el camino hacia los ZEB. Como consecuencia se han analizado un total de 16.800 variables de eficiencia energética.El resultado permite analizar la complejidad del término ZEB, e identificar las estrategias de eficiencia energética coste-óptimas para los edificios en diferentes climatologías Europeas.