Análisis de la capacidad de PRIME para gestión de red en entornos con generación distribuida y sistemas de almacenamiento.

  1. URIBE PEREZ, NOELIA
Dirigée par:
  1. David de La Vega Moreno Directeur/trice
  2. Itziar Angulo Pita Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 juillet 2017

Jury:
  1. Amaia Arrinda Sanzberro President
  2. Luis Hernández Callejo Secrétaire
  3. Marcos Lafoz Pastor Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería de Comunicaciones

Type: Thèses

Teseo: 142943 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La evolución de las comunicaciones sobre las redes eléctricas o PLC requiere la superación de algunos retos, como las perturbaciones que algunos dispositivos conectados a la red eléctrica introducen en el medio de transmisión. Por otra parte, la mayoría de las nuevas aplicaciones que se proponen en el desarrollo de las Smart Grids dependen de aspectos como la capacidad del medio, la latencia o el número de dispositivos que pueden realizar transmisiones de forma simultánea. En esta tesis se estudian los dos aspectos mencionados. En primer lugar, se realiza una caracterización de las emisiones en el rango de frecuencias utilizado (de 2 a 150 kHz), basada en medidas de campo. La tipología y el nivel de las emisiones dependen de múltiples factores, algunos basados en el funcionamiento de los dispositivos conectados, y otros en las características de la red, como la variación de la impedancia. La importancia de este tema se manifiesta en el hecho que organismos como CENELEC y CIGRÉ están actualmente demandando estudios que aporten metodologías y resultados de medidas de emisiones en entornos reales y su influencia en las comunicaciones.En segundo lugar, se analizan las posibilidades de la red eléctrica para la transmisión de datos adicionales a los de tele-lectura, que posibilitan el desarrollo de nuevas aplicaciones, basadas en la transmisión entre medidores conectados a la red eléctrica, o incluso entre nuevos dispositivos conectados a la red eléctrica. El estudio analiza la capacidad de transmisión en función de factores relacionados con la topología de la red, el tipo de tráfico de tele-medida y la configuración de los datos adicionales.Los conclusiones de la tesis aportan resultados útiles para la evolución de las comunicaciones en las redes eléctricas, y por tanto, también de las futuras aplicaciones de las Smart Grids.