La gestión ambiental en las empresas vascas. Estudio de la aplicación del análisis del ciclo de vida en la empresas de la CAPV.

  1. basañez llantada, Aitor
Dirigée par:
  1. Pablo Díaz de Basurto Uraga Directeur/trice
  2. Itziar Martínez de Alegría Mancisidor Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 avril 2017

Jury:
  1. David de la Fuente García President
  2. Patxi Ruiz de Arbulo López Secrétaire
  3. Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia Rapporteur
Département:
  1. Organización de Empresas

Type: Thèses

Teseo: 142510 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

Es evidente la importancia que en la actualidad tienen los aspectos medioambientales en el desarrollo de cualquier tipo de actividad empresarial, por una parte los consumidores exigen productos y servicios cada vez más respetuosos con el medio ambiente y por otra las administraciones implementan políticas y legislaciones al respecto cada ver más exigentes. En este contexto el análisis del ciclo de vida (ACV) permite a las empresas cumplir esas dos premisas al ofrecer una metodología que evalúa la totalidad de los impactos ambientales de un producto, desde la extracción de las materias primas hasta su retirada o reciclaje, pasando por su fabricación uso y mantenimiento. Desde su aparición a mediados de los 70 los estudios e investigaciones sobre el ACV se han centrado principalmente en analizar los aspectos metodológicos del mismo, mientras que son pocos los estudios que han analizado la experiencia real de las empresas con el mismo. Esta tesis presenta los resultados de una investigación en base a encuestas sobre la aplicación que las empresas vascas hacen de esta metodología prestando especial atención a la tipología de empresa que la utiliza, los motivos para ello, los beneficios obtenidos de su aplicación y los rasgos más significativos del proceso como las necesidades, los obstáculos o aspectos más concretos de la metodología propiamente dicha (impactos considerados, etapas consideradas o realización de la revisión crítica entre otras).