Competencia motriz y motivación de logro en las clases de educación física en chicas estudiantes de educación secundaria

  1. LUIS DE COS, GURUTZE
Dirigée par:
  1. Silvia Arribas Galarraga Directeur/trice
  2. José Antonio Arruza Gabilondo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 06 juillet 2017

Jury:
  1. José Antonio Cecchini Estrada President
  2. Lorena Gil de Montes Etxaide Secrétaire
  3. Carmen González González de Mesa Rapporteur
Département:
  1. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Type: Thèses

Teseo: 143067 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

El presente trabajo analiza la competencia motriz de las adolescentes que cursan enseñanza secundaria obligatoria, fijándose en la práctica de actividad física extraescolar y en la motivación hacia el aprendizaje. La muestra la componen 433 jóvenes vascas de entre 12 y 15 años. Se empleó una metodología cuantitativa de naturaleza descriptiva y correlacional. Se ha medido la competencia motriz del alumnado mediante la batería SPORTCOMP y se les ha aplicado el cuestionario AMPET de medición de Motivación de logro. Entre los resultados obtenidos podemos destacar que las jóvenes obtienen puntuaciones media-altas en competencia motriz, evolucionando positivamente con la edad. A su vez un 63% de la muestra realiza práctica de actividad física extraescolar todas las semanas. Presentan niveles medio-altos de competencia motriz, así como niveles bajos de ansiedad y medio-altos en compromiso en el aprendizaje. En cuanto a las relaciones entre las variables, los datos muestran que existen relaciones significativas entre ellas. Se concluye que las adolescentes que realizan actividad físico-deportiva con mayor frecuencia son quienes tienen una mejor competencia motriz, influyendo positivamente en su motivación hacia el aprendizaje.