El pensamiento poético en la imagen cinematográfica

  1. PEREZ GOIRI, IKER
Dirigée par:
  1. Josu Rekalde Izagirre Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 05 mai 2017

Jury:
  1. Pedro Osakar Olaiz President
  2. Gabriel Villota Toyos Secrétaire
  3. María José Martínez de Pisón Rapporteur
Département:
  1. Escultura y Arte y Tecnología

Type: Thèses

Teseo: 139668 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La siguiente investigación propone un estudio de la imagen cinematográfica como articulación de un pensamiento poético: acontecimiento estético de un pensamiento impensado, un no saber sabiendo que se aprehende sensiblemente y solo en tanto que sensibilidad se hace inteligible. Una realidad que se abre en el límite mismo del pensamiento, en un desplegarse del pensamiento haciéndose, como una forma y estructura de la razón. Mundo imaginal que abre su ratio al espectro de lo innombrable y lo incluye como realidad cognoscitiva, unicidad de la experiencia que se obtiene mediante la intuición. Siendo parte de esta realidad poemática, la imagen cinematográfica se levanta como semblante en la pantalla, como una aventura de la percepción, que acontece en su naturaleza fílmica y en su experiencia como visión y escucha, poniendo en el universo de lo perceptible la vida de la materia y sus presencias, un invisto en lo visible. Construye así una corriente entre imagen y realidad, un cosmos y una articulación mítica, aconteciendo como máscara cósmica e imagen abierta, lugar de fuerzas, de luz y energía, de musicalidad y gesto, de articulación en un montaje y de realidad temporal, donde las formas viven su vida como experiencia y afectación, considerando la narración de las imágenes como una cuestión plástica, una estructura sensorial de sentido.