Entomofauna associated with domestic pig (Sus scrofa) decomposition in an Atlantic Environment (Aiako Harria, Basque Country, Spain)

  1. DIAZ MARTIN, BEATRIZ
unter der Leitung von:
  1. Marta Inés Saloña Bordas Doktorvater/Doktormutter
  2. Javier Zabala Albizua Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 von Januar von 2016

Gericht:
  1. Maria de los Angeles Martinez de Pancorbo Gomez Präsident/in
  2. Anabel Martínez-Sánchez Sekretär/in
  3. Krzysztof Szpila Vocal
Fachbereiche:
  1. Zoología y Biología Celular Animal

Art: Dissertation

Teseo: 445675 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Se ha realizado un estudio de la fauna entomológica asociada a los procesos de reducción cadavérica en el Parque Natural de Aiako Harria (Errenteria, Guipúzcoa) durante los meses de verano de 2009 y 2010, utilizando como modelo animal cadáveres de cerdo doméstico (Sus scrofa) de 8-12 kg. Se han identificado 18 órdenes y 255 especies, cuya presencia en los cuerpos sigue una secuencia predecible a pesar de haberse encontrado diferencias con estudios previos realizados en otras áreas de la península Ibérica. De este amplio inventario, 17 taxones han sido hallados de utilidad para construir un modelo de sucesión para esta área, y cuatro especies han sido identificadas como indicadores forenses según el análisis de sus patrones de residencia (Hydrotea similis, Coproica hirticula, Anoplotrupes stercorosus y Necrodes littoralis). Se incluyen también datos de desarrollo de los estadios larvarios de las especies colonizadoras sobre. De forma adicional, se ha realizado un análisis sobre cuán apropiado resulta la extrapolación de datos de la Estación Meteorológica más cercana a la zona de muestreo para su uso en la estimación del intervalo postmortem, encontrando que, si bien los resultados apoyan esta práctica habitual, hay diferencias significativas incluso en las distancias más cortas.