Novelistas chicanashacia la creación de la identidad de la xicana

  1. IBARRARAN BIGALONDO, AMAIA
Dirigée par:
  1. José Antonio Gurpegui Palacios Directeur/trice
  2. María Felisa López Liquete Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. José Miguel Santamaría López President
  2. David Río Raigadas Secrétaire
  3. M. Isabel Garcia Martinez Rapporteur
  4. Santiago González Fernández-Corugedo Rapporteur
  5. José Manuel Barrio Marco Rapporteur
Département:
  1. Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Intepretación

Type: Thèses

Teseo: 72293 DIALNET

Résumé

La tesis hace un estudio de las novelas escritas por seis autoras chicanas que representan la obra publicada por las chicanas en las dos últimas décadas. Una primera lectura de las novelas muestra el carácter reivindicativo de éstas, dando a conocer la problemática de la búsqueda de la identidad por la que pasan las mujeres descritas en ellas. En la primera parte de la tesis se hace un estudio descriptivo de las obras, estableciendo tres parámetros que se consideran fundamentales en el desarrollo de la búsqueda y la creación de la identidad de estas mujeres: la relación entre ellas, la relación entre ellas mismas a través del conocimiento de su propio cuerpo, y por último, los métodos de publicación de su identidad, mediante el uso de métodos artísticos y creativos empleados para tal fin. La segunda parte de la tesis propone un estudio analítico o global de las novelas, tratando de enmarcarlas dentro de un marco teórico válido para su análisis. Tras este estudio, se lleva a la conclusión de que solamente un criterio crítico chicano feminista, o Xicanista, es válido para tal fin, ya que es el único que recoge todas las particularidades y características de estas mujeres y sus obras.