Tradición y cultura política en Méxicoun estudio de caso: Veracruz

  1. ALAFITA MENDEZ, LEOPOLDO
unter der Leitung von:
  1. Manuel González Portilla Doktorvater/Doktormutter
  2. Carmen Blázquez Domínguez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 von Februar von 2008

Gericht:
  1. Manuel Montero García Präsident/in
  2. María Montserrat Gárate Ojanguren Sekretär/in
  3. Mariano Esteban de Vega Vocal
  4. Rafael Sánchez Mantero Vocal
  5. Carlos Contreras Cruz Vocal
Fachbereiche:
  1. Historia Contemporánea

Art: Dissertation

Teseo: 150941 DIALNET

Zusammenfassung

Tesis que dirige su análisis en el largo tiempo histórico, desde el origen de los procesos de la cultura política en México, con la configuración de cuerpos sociales de subsistencia y la preservación de sus identidades, su administración local y el relativo control de sus tierras, hasta el control político de la revolución mexicana y el dominio del consenso autoritario. El proceso reciente de la transición democrática y los intentos por establecer nuevas normas a los procesos políticos electorales en el país. Concluye con un acercamiento al carácter de la cultura y los valores políticos de los veracruzanos que se formaron en contextos históricos autoritarios y corporativos, y que se debaten en la construcción de una nueva civilidad en la que los partidos no acaban de definirse y la sociedad aún expresa síntomas preocupantes de debilidad.