La negociación colectiva en el deporte profesional

  1. IRURZUN UGALDE, KOLDO GOTZON
Dirigée par:
  1. Miguel Cardenal Carro Directeur/trice
  2. Iñaki Bizente Barcena Hynojal Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 17 novembre 2004

Jury:
  1. Antonio Vicente Sempere Navarro President
  2. Juan Pablo Landa Zapirain Secrétaire
  3. José Luján Alcaraz Rapporteur
  4. Juan José Fernández Domínguez Rapporteur
  5. Andreu Camps Povill Rapporteur
Département:
  1. Ciencia Política y de la Administración

Type: Thèses

Teseo: 126782 DIALNET

Résumé

Este trabajo de investigación analiza los espacios ocupados por la negociación colectiva en la ordenación del deporte profesional del estado español. A través del estudio de los convenios colectivos suscritos en las ligas españolas de fútbol, baloncesto, ciclismo y balonmano se mantiene la tesis de la escasa incidencia de los mismos en la estructuración del mercado de trabajo del sector, que por otro lado es el factor productivo esencial en esta actividad, y cuya actual regulación aboca necesariamente al déficit estructural económico, soportado, de manera injusta, por los contribuyentes. Frente a este modelo europeo de deporte profesional subsidiado se erige, y se propone como referente alternativo, la industria de las ligas norteamericanas, en especial la de football, tendente al beneficio económico como primer objetivo y que se sirve de los convenios colectivos como principal fuente vertebradota del mercado de trabajo.