Obstáculos psicosociales para la participación de las mujeres en el deporte como entrenadoras y árbitras

  1. AZURMENDI ECHEGARAY, AINHOA
Dirigée par:
  1. María Olga Cardeñoso Ramírez Directeur/trice
  2. Ana Isabel Vergara Iraeta Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 octobre 2016

Jury:
  1. Francisca Expósito President
  2. Maite Erro Jáuregui Secrétaire
  3. Clara López Crespo Rapporteur
Département:
  1. Psicología Evolutiva y de la Educación

Type: Thèses

Teseo: 120925 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

Esta tesis parte del interés de conocer los obstáculos psicosociales que encuentran las mujeres para participar en el deporte como entrenadoras y árbitras. Con este objetivo, se ha planteado un trabajo de investigación diferenciado en dos estudios en los que se abordan los obstáculos socioculturales, organizacionales y personales que afrontan las mujeres para acceder a los estamentos técnico y arbitral, y permanecer en los mismos. El primer estudio se ha desarrollado a través de entrevistas en profundidad a entrenadoras y árbitras de diferentes deportes; en el segundo estudio se han contrastado los resultados obtenidos en las entrevistas a través de un cuestionario aplicado a entrenadoras y entrenadores, y árbitros y árbitras. En cada uno de estos estudios se presentan por separado los resultados correspondientes al estamento técnico y al arbitral, y ambos estudios incluyen un apartado final con los principales resultados obtenidos en los mismos. Dado que el origen de los obstáculos psicosociales de ambos estamentos parte de los mismos cimientos ¿una determinada estructuración del ámbito deportivo en una determinada sociedad- en el apartado de la discusión se aborda la interpretación de los resultados de ambos estamentos de forma conjunta. Finalmente, en las conclusiones, se señalan por un lado las limitaciones de la investigación llevada a cabo; y por otro, se proponen líneas futuras de investigación y se sugieren algunas medidas de intervención, al objeto de impulsar la participación de las mujeres en estos estamentos.