Caracterización de diferentes estrategias de afrontamiento del estrés socialconsecuencias sobre la actividad neuroendocrina, inmunitaria y el desarrollo tumoral en ratones

  1. MIGUEL MALAXECHEVARRIA, ZURIÑE
Dirigée par:
  1. Óscar Vegas Moreno Directeur/trice
  2. Arantza Azpiroz Sánchez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 25 juin 2010

Jury:
  1. Otilia Alicia Salvador Fernandez Montejo President
  2. Eduardo Fano Ardanaz Secrétaire
  3. Manuela Martínez Ortiz Rapporteur
  4. José Francisco Navarro Humanes Rapporteur
  5. Laudino López Álvarez Rapporteur
Département:
  1. Procesos Psicológicos Básicos y Desarrollo

Type: Thèses

Teseo: 297506 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

En este trabajo se han estudiado los efectos del estrés social agudo y de las diferentes estrategias conductuales de afrontamiento del estrés social sobre la activación de; el eje neuroendocrino, el eje neurovegetativo y el sistema inmunitario, así como sobre el desarrollo de metástasis pulmonares de melanoma B16-F10. Para ello, Ratones macho OF1 fueron sometidos a 24 horas de estrés social utilizando el modelo de contacto sensorial. Los resultados aportados, nos permiten establecer una relación entre el fenotipo conductual y fisiológico de las estrategias de afrontamiento del estrés, la reactividad inmunitaria y el desarrollo tumoral. Por tanto, este trabajo aporta nuevas evidencias a favor de la idea de que los estilos de afrontamiento del estrés contribuyen a determinar la vulnerabilidad individual a enfermedades relacionadas con el estrés.