La invención de la República Chilenadilemas y lenguajes políticos en una época revolucionaria, 1808-1833

  1. CID RODRIGUEZ, GABRIEL PATRICIO
unter der Leitung von:
  1. Javier Fernández Sebastián Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 von September von 2015

Gericht:
  1. Manuel Chust Calero Präsident/in
  2. José María Portillo Valdés Sekretär/in
  3. María Luisa Sánchez-Mejía Rodríguez Vocal
Fachbereiche:
  1. Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Político

Art: Dissertation

Teseo: 120114 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

La investigaci¿n analiza la dimensi¿n intelectual de la revoluci¿n de Independencia en Chile (1808-1833). Examinando el proceso a la luz de la historia conceptual y de los lenguajes pol¿ticos, que hanpermitido renovar el campo de la historia intelectual, la investigaci¿n estudia la articulaci¿n de conceptosclave tales como soberan¿a, representaci¿n, independencia, constituci¿n, libertad, rep¿blica e igualdad,entre otros, con los dilemas y desaf¿os pol¿ticos que la desintegraci¿n de la Monarqu¿a ocasion¿ en susdominios americanos. La investigaci¿n sostiene dos argumentos centrales: por un lado, la convivenciapol¿mica de diversas tradiciones intelectuales como suministradoras de lenguajes pol¿ticos para hacerfrente al vac¿o de poder provocado por el colapso de la Monarqu¿a y los desafios de recomposici¿n delorden pol¿tico posterior. Algunas de estas tradiciones fueron el iusnaturalismo, la neoescol¿stica, elrepublicanismo y el liberalismo. En segundo t¿rmino, propone la relevancia de lo pol¿tico como espacioinherentemente pol¿mico como un fen¿meno in¿dito, surgido precisamente en el contexto de laindependencia, que permite dar cuenta de los problemas de las primeras d¿cadas del siglo XIX, y c¿mo ladiversidad de lenguajes pol¿ticos y el car¿cter polis¿mico de los conceptos incidieron en atizar a¿n m¿s ladimensi¿n conflictual de la esfera p¿blica de ese momento hist¿rico.