Estrategias para una medida precisa del flicker provocado por aerogeneradores

  1. REDONDO SERRANO, KOLDO
Dirigée par:
  1. Jose Julio Gutierrez Ruiz Directeur/trice
  2. Andoni Lazkano Bilbao Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 juillet 2016

Jury:
  1. Jesus Maria Ruíz Ojeda President
  2. Julio Barros Guadalupe Secrétaire
  3. Carlos Álvarez Ortega Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería de Comunicaciones

Type: Thèses

Teseo: 120829 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La generación eólica, como fuente de energía renovable, ha experimentado un gran crecimiento en las últimas décadas. La integración en la red de dicha energía implica un importante desafío desde el punto de vista de la calidad de suministro eléctrico. El estándar IEC 61400-21 busca proporcionar una metodología uniforme para la evaluación de las características de calidad de suministro de los aerogeneradores conectados a la red. Esta tesis centra su estudio en el procedimiento de medida de las fluctuaciones de tensión o flicker que se especifica en dicho estándar.El estándar deja un excesivo margen al empleo de distintos criterios para el diseño e implementación digital del procedimiento de medida. Esto genera importantes divergencias en los resultados obtenidos por distintas implementaciones del procedimiento ante las mismas señales de entrada. El estudio realizado revela que el origen de las divergencias está en el primer bloque del procedimiento denominado red ficticia. En concreto, en las dos tareas de procesado digital de señal involucradas en él: la estimación de la fase instantánea de la componente fundamental de la tensión y la derivada de la corriente.Con respecto a la tarea de estimación de la fase instantánea, el trabajo demuestra que es necesario realizar un prefiltrado paso banda para eliminar las perturbaciones de la tensión. Además, se recomienda que la estrategia de filtrado no introduzca distorsión de fase sobre la tensión. Con respecto a la tarea de derivación de la corriente se resaltan varios aspectos sensibles para su implementación digital: por un lado, el retardo de medio periodo de muestreo que introducen los derivadores de longitud par y, por otro, la importancia de asegurar un comportamiento derivador en el ancho de banda de la corriente.