El autoconcepto físico y la motivación físico-deportiva durante la adolescencia

  1. REVUELTA REVUELTA, LORENA
Dirigée par:
  1. Alfredo Goñi Grandmontagne Directeur/trice
  2. Igor Esnaola Etxaniz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 02 mars 2012

Jury:
  1. José María Odriozola Lino President
  2. Ana Aierbe Barandiarán Secrétaire
  3. Ángel Huguet Canalis Rapporteur
  4. Susana Lázaro Visa Rapporteur
  5. María Concepción Medrano Samaniego Rapporteur
Département:
  1. Psicología Evolutiva y de la Educación

Type: Thèses

Teseo: 115249 DIALNET

Résumé

La motivación físico-deportiva viene siendo objeto de atención, especialmente en el ámbito anglosajón, desde el modelo de elección de logro. En dicho modelo se incluyen las expectativas de éxito, el valor subjetivo de la tarea, las actitudes, las conductas de personas significativas y, sobre todo, las autopercepciones físicas o autoconcepto físico como determinantes de la elección de actividades sobre el autoconcepto físico es mucho lo investigado a partir de la década de los noventa del pasado siglo particularmente desde una concepción tetradimensional del mismo que incluye los componentes de habilidad, condición, atractivo y fuerza.