Los discursos sobre el final del terrorismo de ETA en el País Vasco. Aplicación de los modelos de Entman y Cohen al análisis de prensa escrita entre 2011 y 2014

  1. MIRALLES MEROÑO, JOSE
Dirigée par:
  1. Iñaki Bizente Barcena Hynojal Directeur/trice
  2. Francisco José Llera Ramo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 07 avril 2016

Jury:
  1. María José Canel Crespo President
  2. José Manuel Mata López Secrétaire
  3. Joaquín María Molins López-Rodó Rapporteur
Département:
  1. Ciencia Política y de la Administración

Type: Thèses

Teseo: 120740 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

En relación con el fin del terrorismo de ETA en el País Vasco, dos discursos compiten por su presencia en la consolidación del relato social. En relación con estos discursos en pugna, uno de ellos asumiría la existencia de la organización terrorista ETA como CONSECUENCIA del secular conflicto político y social entre el País Vasco y el resto de España (identificado como Modelo 1 en la investigación), el otro discurso asumiría la existencia de ETA como la CAUSA de dicho conflicto (identificado como Modelo 2 en la investigación).Dichos modelos en pugna definen dos encuadres de la realidad posibles (siguiendo la teoría del framing, y a su autor de referencia en la investigación, Robert M. Entman) los cuales, a su vez, se encuentran articulados sobre el recurso a determinados mecanismos psicológicos de defensa, denominados estados de negación (siguiendo a Stanley Cohen, como autor de referencia en la investigación).En este sentido, mediante esta investigación se pretende determinar el grado de penetración de ambos encuadres (Modelos 1 y 2) en la prensa escrita no ideológicamente afín al nacionalismo vasco, entre los años 2011 y 2014 (variable dependiente). Asimismo, se pretende explicar cómo y mediante qué mecanismos se explica la adopción de dichos modelos (variable independiente).