Intervención para mejorar aptitudes espaciales en alumnos de ambos sexos

  1. GARCÍA GANUZA JOSE M.
unter der Leitung von:
  1. María Luisa Sanz de Acedo Lizarraga Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 von September von 2001

Gericht:
  1. José María Gondra Rezola Präsident/in
  2. María José Ortiz Barón Sekretär/in
  3. Marino Pérez Álvarez Vocal
  4. Alfredo Goñi Grandmontagne Vocal
  5. Quiroga Estevez Mª Angeles Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 83991 DIALNET

Zusammenfassung

Las investigaciones clásicas han tratado el desarrollo de las aptitudes espaciales desde un punto de vista más bien estético, a la vez que describían diferencias asociadas al sexo. Sin embargo, es posible que el medio social haya podido influir negativamente en ambos aspectos, y en los sistemas educativos no se contemplan actuaciones dirigidas a mejorar las aptitudes espaciales tanto en mujeres como en varones. Partiendo de dos pequeños trabajos realizados en entornos escolares normalizados, que no se señalaron diferencias en aptitudes espaciales imputables al sexo, al autor de esta investigación diseñó un programa con la intención de desarrollar la aptitud de rotación mental y propiciar la transferencia a la de visualizacion, sin que se diesen diferencias entre sexos. Lo llevó a la práctica con alumnos de 1º y 2º de ESO en varios centros de educación secundaria como actividad habitual dentro del programa de matemáticas. En las condiciones que se determinarion, los resultados de la investigación fueron acordes con las hipótesis establecidas, pues los sujetos mejoraron en las tareas de rotación mental y transfirieron parte de sus logros al test de media de visualización, sin pareciarse diferencias entre lso grupos de sexo.