Color y plástica infantil. Estudio evolutivo del conocimiento del color y de las preferencias cromáticas en alumnos de Educación General Básica

  1. ARRESEYGOR MONREAL, EDUARDO
unter der Leitung von:
  1. Luis Badosa Conill Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Miguel Quilez Bach Präsident/in
  2. Begoña Inchaustegui Dominguez Sekretär/in
  3. Rosa Gratacós Masanella Vocal
  4. Iñaki Dendaluce Segurola Vocal
  5. Agustin Reche Mora Vocal
Fachbereiche:
  1. Pintura

Art: Dissertation

Teseo: 49633 DIALNET

Zusammenfassung

EL PROPOSITO DE LA PRESENTE INVESTIGACION FUE EL DE ANALIZAR CORRELATIVAMENTE LA EVOLUCION DE LOS PROCESOS SUBYACENTES AL CONOCIMIENTO Y LA PREFERENCIA DEL COLOR EN LA EXPRESION PLASTICA DEL NIÑO. DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ESTUDIANTES DE LOS CURSOS PRIMERO, TERCERO, QUINTO Y OCTAVO DE E.G.B., FUERON TESTEADOS A TRAVES DE TRES TAREAS ESPECIALMENTE DISEÑADAS DE ACUERDO AL SIGUIENTE TRAZADO. SE SELECCIONARON LAS VARIABLES DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTO, RAZONAMIENTO Y TERMINOLOGIA) Y DE LA PREFERENCIA TEORICA DEL COLOR PARA LA PRIMERA PRUEBA (PRUEBA TEORICA), DEL CONOCIMIENTO DE LA MEZCLA PICTORICA (MEZCLA SUSTRACTIVA) Y DE LA PREFERENCIA PLASTICA DEL COLOR PARA LA SEGUNDA PRUEBA (PRUEBA DE PERCEPCION CROMATICA). LA PRUEBA DE LA EXPRESION PLASTICA EN TANTO OBJETIVO CENTRAL DEL ESTUDIO, ES PROPUESTA COMO UN PUNTO DE REFERENCIA A FIN DE RECONOCER DE QUE MODO Y EN QUE GRADO LAS FUNCIONES INTELECTUALES, PERCEPTIVAS Y EL VINCULO AFECTIVO PARTICIPAN DE LA MANIFESTACION ARTISTICA DEL COLOR EN EL NIÑO. CADA UNA DE LAS PRUEBAS SUPONIA LA NO INCLUSION DE FUNCIONES ACTIVADAS EN LAS OTRAS DOS. LA BASE FUNDAMENTAL DE ESTE DISEÑO NACE DE LA TEORIA DE LOS DESARROLLOS INDEPENDIENTES DE LOS PROCESOS PSICOLOGICOS Y QUE RESUMIMOS Y CONFORMAMOS EN LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: MANIFIESTA EL NIÑO DIFERENTES CAPACIDADES Y NIVELES INTELECTUALES, PERCEPTIVOS (CONOCIMIENTO DEL COLOR) Y AFECTIVOS (PREFERENCIA CROMATICA), EN LA EXPRESION PLASTICA DEL COLOR?. ESTOS PROCESOS EVOLUCIONAN CORRELATIVAMENTE O, POR EL CONTRARIO, SUS DESARROLLOS SON INDEPENDIENTES Y DIFERENCIADOS? LOS RESULTADOS SUGIEREN, EN CONSONANCIA A ESTOS SUPUESTOS, UNA NATURALEZA ORIGINARIAMENTE (6 AÑOS) INCONEXA ENTRE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y PERCEPTIVAS, UN CRITERIO INMADURO EN LA PREFERENCIA CROMATICA Y UN DESARROLLO POSTERIOR DE ESTAS FUNCIONES QUE EVOLUCIONAN CORRELATIVAMENTE E INTERACTIVAMENTE HACIA UN CONOCIMIENTO TEORICO, PERCEPTIVO Y PLASTICO DEL COLOR MAS INTEGRADO Y