Kasuen eta izen sintagmaren determinazioaren jabekuntza-garapena hiru urte arte

  1. ZUBIRI LUJAMBIO JUAN JOSE
Dirigée par:
  1. Itziar Idiazabal Gorrotxategi Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Patxi Goenaga Mendizabal President
  2. Koldo Zuazo Zelaieta Secrétaire
  3. Miren Jasone Cenoz Iragui Rapporteur
  4. Andoni Barreña Agirrebeitia Rapporteur
  5. Patxi Salaberri Zaratiegi Rapporteur
Département:
  1. Lingüística y Estudios Vascos

Type: Thèses

Teseo: 66953 DIALNET

Résumé

Este trabajo de investigación se inserta dentro del campo de la adquisición y desarrollo de la lengua (euskera), y se basa en los datos de dos niños monolingues (un niño y una niña) recogidos quincenalmente en sesiones de aproximadamente 45' de duración cada una hasta la edad de tres años. Tras una breve exposición de las principales teorías del aprendizaje, referidas especialmente al lenguaje, tal como el biologismo de Lenneberg y Chomsky, el behaviorismo de Skinner, la zona de desarrollo próximo de Vygotsky y los formatos de Bruner, se parte de la teoría-hipótesis del aprendizaje linguistico propuesto por López-Ornat, según la cual la adquisición y el desarrollo del conocimiento de las distintas estructuras de la lengua pasan por una serie de fases de aprendizaje determinadas. Las unidades que se han analizado a lo largo del trabajo son dos: 1.-la determinación del sintagma nominal, y 2.- los sufijos declinativos. En una primera parte se describen las características del input linguistico que reciben los niños, tanto desde el punto de vista dialectal como de las unidades que van a ser objeto de análisis (se propone, además, una nueva clasificación del sintagma nominal en euskera para poder explicar dentro de una teoría más general y global cierto tipo de sintagmas). La segunda parte describe el output linguístico de los propios niños y de las unid. elegidas a lo largo de todo el período analizado (0-3 años).