La carrera judicial en Méxicopropuestas para su fortalecimiento.

  1. PIÑA MARTINEZ, KARLA TERESA
Dirigée par:
  1. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 février 2016

Jury:
  1. Ignacio Muñagorri Laguía President
  2. Francisco Javier Blázquez Ruiz Secrétaire
  3. José Manuel Paredes Castañón Rapporteur
Département:
  1. Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Type: Thèses

Teseo: 450715 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

"""A partir de las diversas necesidades políticas, sociales y económicas que desde hace décadas vive México, trajo como resultado diferentes reformas constitucionales realizadas al Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de garantizar una mejor administración e impartición de justicia, la más importante de dichas modificaciones a la Constitución se realizó en diciembre de 1994, en la cual se formalizó la creación e inclusión dentro del Poder Judicial de la Federación del órgano administrativo denominado Consejo de la Judicatura Federal, el cual se encarga principalmente de regular y formalizar la Carrera Judicial, la cual se rige bajo los principios rectores de excelencia, profesionalismo, objetividad imparcialidad, vigilancia y disciplina de todos los miembros que integran el Poder Judicial de la Federación y quienes realizan la delicada función de impartir justicia, para lo cual es importante dejar atrás los vicios como el nepotismo, las mafias o injerencias políticas que afecten la adecuada selección y nombramiento de personas adecuadas que correspondan a ciertos perfiles y características que respondan a las necesidades que la sociedad reclama en los titulares de los órganos jurisdiccionales"". "