Nafarroa garaiko ikastolen historia 1963-1982

  1. LOPEZ GOÑI, IRENE
Dirigée par:
  1. Paulí Dávila Balsera Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 avril 2002

Jury:
  1. Félix Etxeberria Balerdi President
  2. Pello Ayerbe Echeberria Secrétaire
  3. Feli Etxeberria Sagastume Rapporteur
  4. Miren Jaione Apalategi Begiristain Rapporteur
  5. Benjamín Zufiaurre Goikoetxea Rapporteur
Département:
  1. Ciencias de la Educación

Type: Thèses

Teseo: 90112 DIALNET

Résumé

En esta tesis se analiza de una manera descriptiva el nacimiento del movimiento de ikastolas en Navarra en el período 1963-1982. Para ello se hace un recorrido por los antecedentes de este movimiento en Navarra y las competencias que este Reino tuvo en materia de enseñanza. Se analizan los precursores del movimiento de Renacimiento vasco en Navarra y sus reivindicaciones educativas así como el modelo de escuela vasca y su materialización práctica durante la II República en Navarra (Irueña, Lizarra y Baztán). Se tiene en cuenta las actitudes de la máxima institución Foral respecto al euskera. La represión sufrida por los nacionalistas y los participantes de los distintos sectores de las escuelas vascas son tenidos en cuenta así como la actitud de la Diputación Foral hacia el nuevo régimen y su proyecto educativo. Se describen las primeras actuaciones de la Corporación en relación a la lengua en el periodo de posguerra y el nacimiento y actuaciones de la Sección para el Fomento de la Lengua de dicha Institución. Se describe el nacimiento de las dos primeras ikastolas y su desarrollo así como el contexto que posibilita la creación del movimiento, las características de los promotores, el modelo pedagógico que propugnan y la cultura escolar en la que se desenvuelven. Finalmente se describe el proceso de institucionalización del movimiento y de las implicaciones que en él tiene la actitud cambiante de la Diputación Foral.