Study of Lomentospora prolificans pathogenicityHost immune response and fungal virulence factors.

  1. PELLON RODRIGUEZ, AIZE
unter der Leitung von:
  1. Andoni Ramírez Garcia Doktorvater/Doktormutter
  2. Fernando Luis Hernando Echevarría Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 12 von Februar von 2016

Gericht:
  1. José Francisco Cano Lira Präsident/in
  2. María Jesús Sevilla García Sekretär/in
  3. Jean-Philippe Bouchara Vocal
Fachbereiche:
  1. Inmunología, Microbiología y Parasitología

Art: Dissertation

Teseo: 121178 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Lomentospora prolificans es un hongo filamentoso patógeno oportunista capaz de producir enfermedades tanto en seres humanos como en animales. El gran desconocimiento de su patobiología y la ausencia de terapias realmente eficaces contribuyen enormemente a la alta mortalidad asociada a estas infecciones.En este trabajo se han utilizado un amplio rango de técnicas moleculares para el estudio de factores de virulencia del hongo y de la respuesta inmune asociada con los hospedadores. En concreto, utilizando técnicas basadas en proteómica, se han identificado un amplio número de proteínas presentes en este hongo con propiedades antigénicas, además de otras relacionadas con la resistencia al antifúngico voriconazol, la estrategia terapéutica más eficiente hasta el momento.Por otro lado, debido al neurotropismo presentado por el microorganismo, se han analizado las interacciones entre L. prolificans y las células inmunitarias residentes en el Sistema Nervioso Central, la microglía. Así, se ha descrito que este tipo celular presenta varias ineficiencias a la hora de eliminar las infecciones causadas por este hongo, lo que podría contribuir a su neurotropismo.Con todo ello, este trabajo ha descrito diversos mecanismos moleculares y nuevas proteínas dianas frente a los cuales nuevas terapias o métodos diagnósticos podrían ser desarrollados, estableciendo así las bases para futuros estudios que permitan eliminar las infecciones causadas por L. prolificans.