Interrelación vaso-terreno en el desarrollo de una aplicación gráfica interactiva para el diseño de depósitos controlados de alta seguridad

  1. Pinedo Zuaza, M. Soledad
unter der Leitung von:
  1. Javier Muniozguren Colindres Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. Juan Andrés Legarreta Fernández Präsident/in
  2. Luis Portillo Aldecoa Sekretär/in
  3. Esteban Zorrilla Olarte Vocal
  4. Xoan A. Leiceaga Baltar Vocal
  5. Miguel Herrero Vocal
Fachbereiche:
  1. Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería

Art: Dissertation

Teseo: 39768 DIALNET

Zusammenfassung

EL PRESENTE TRABAJO PARTE DE LA MODELIZACION G1 CONTINUA DE SUPERFICIES CONOCIDAS POR SUS CURVAS DE NIVEL, MEDIANTE PARCHES CUBICOS DE BEZIER, ESTOS PARCHES QUEDAN DETERMINADOS POR DIECISEIS PUNTOS DE CONTROL QUE RESULTAN AL IMPONER UNA CONTINUIDAD DE SEGUNDO ORDEN EN LAS CURVAS DE BEZIER QUE APROXIMAN A LAS CURVAS DE NIVEL Y UNA CONTINUIDAD DE PRIMER ORDEN EN LAS UNIONES DE LOS PADRES. EN UNA PRIMERA PARTE SE HA GENERADO UN PROCESO QUE PERMITE LA OBTENCION Y VISUALIZACION DE PERFILES CILINDRICOS CONSTRUIDOS SOBRE LA SUPERFCIE. EN LA SEGUNDA PARTE SE GENERA UNA APLICACION INFORMATICA PARA EL DISEÑO, EXPLOTACION Y CONTROL DE DEPOSITOS CONTROLADOS DE ALTA SEGURIDAD. LA INSTALACION DEL DEPOSITO SOBRE LA SUPERFICIE DA LUGAR A UNA SERIE DE MOVIMIENTOS DE TIERRA. EL CALCULO DE LOS VOLUMENES QUE ESTOS MOVIMIENTOS GENERAN SE REALIZA BASANDOSE EN LAS PROPIEDADES QUE APORTA LA SUPERFICIE DE BEZIER. A PARTIR DEL DISEÑO DEL VASO SE HA PROCEDIDO A LA OBTENCION DEL VOLUMEN DE VERTIDO Y SU COMPORTAMIENTO EN CELDAS. EL ALMACENAMIENTO DE TODA ESTE INFORMACION NOS CAPACITARA PARA REALIZAR UNA CORRECTA EXPLOTACION DEL DEPOSITO, DANDO ASI LA POSIBILIDAD A UNA POSTERIOR RECUPERACION DE LOS RESIDUOS.