Hacia una economía holográfica. Una revisión de la ciencia económica a partir de la ontoepistemología oriental

  1. Rentería Uriarte, Xabier
Dirigée par:
  1. Joseba Andoni Ibarra Unzueta Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 décembre 2002

Jury:
  1. Nicanor Ursua Lezaun President
  2. Segundo Vicente Ramos Secrétaire
  3. Jesús Pedro Zamora Bonilla Rapporteur
  4. Julián Pacho García Rapporteur
  5. Juan Carlos García-Bermejo Ochoa Rapporteur
Département:
  1. Filosofía

Type: Thèses

Teseo: 96852 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

Propone una Economía "Integral", "Transpersonal" u "Holográfica" como alternativa a la Economía neoclásica. Toma como imagen ontológica básica el holograma (frente a la tradicional de "máquina"), a partir de una heurística de dialéctica egoísmo-altruismo (frente al individualismo atomista) y de un principio de emergencia (frente al regularitivismo universalista). Además, propone epistémicamente la transdisciplinaridad integral (frente al especialismo) el preguntismo y la unión vivencial (frente al objetivismo y el realismo tradicionales). Para todo ello, se parte previamente de una propuesta de Ciencia "Integral", "Transpersonal" u "Holográfica", construida a partir de la ontoepistemología de la filosofía oriental. La necesidad de esta alternativa científica y económica se argumenta en base a las carencias de la actual visión de ciencia de los economistas ortodoxos, y en base a las aparentes inadecuaciones de sus teorías a la realidad.