Construir relaciones en entornos educativos para la infancia (0-6)la entrevista en la escuela infantil

  1. Intxausti Gabilondo, María José
Dirigée par:
  1. Enrique Arranz Freijo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 mars 2010

Jury:
  1. María Concepción Medrano Samaniego President
  2. Fernando Olabarrieta Artetxe Secrétaire
  3. María Paz Sandín Esteban Rapporteur
  4. Ignasi Vila Mendiburu Rapporteur
  5. Francisco Juan García Bacete Rapporteur
Département:
  1. Procesos Psicológicos Básicos y Desarrollo

Type: Thèses

Teseo: 291721 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La familia y la escuela son dos contextos de desarrollo fundamentales para la infancia. En todas las Etapas educativas la relación entre ambos es una temática que cobra cada vez más importancia y que se aborda desde la investigación pedagógica, dado que se constata que al promover esta interacción padres-escuela aumenta el potencial educativo de ambos. La recomendación de realizar entrevistas, además de otras situaciones de relación, está recogida en la legislación de la Etapa de Infantil donde se reconoce la importancia de impulsar la participación de las familias. En esta investigación se emplea una metodología cualitativa educativa con un enfoque conceptual fenomenológico, y se ha seleccionado la entrevista semiestructurada en profundidad como instrumento, aplicada a una muestra de interlocutores cualificados. Se obtiene un sistema de categorías que se aplica para el análisis de lo narrado, en entrevistas realizadas a docentes en activo de los dos ciclos de la Etapa de Infantil sobre su experiencia práctica de entrevistarse con las familias. Los resultados evidencian que la entrevista educativa es una situación de relación que favorece el intercambio bidireccional, promueve la confianza mutua y desde el equilibrio de poderes posibilita el consenso de metas. Estos rasgos se consideran fundamentales para el buen funcionamiento del mesosistema lo que contribuye al enriquecimiento de la primera infancia. Los docentes confirman estas potencialidades de la entrevista educativa pero también señalan dificultades. Además de hacerse cargo de su realización, necesitan unas condiciones y unos recursos de los que no siempre disponen. Se hacen unas sugerencias para paliar estas carencias y contribuir a la consolidación de la práctica educativa en la Etapa de Educación Infantil.