Análisis y modelado de la reacción del hidróxido de calcio con gases de combustión a baja temperatura (50-80 c)

  1. HERRERA GARAY JOSE LUIS
Dirigée par:
  1. Ángel Irabien Gulías Directeur/trice
  2. Aurora Garea Vázquez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Cantabria

Année de défendre: 2000

Jury:
  1. Juan José Rodríguez Jiménez President
  2. María Josefa Renedo Omaechevarría Secrétaire
  3. José María Arandes Esteban Rapporteur
  4. Rafael Bilbao Duñabeitia Rapporteur
  5. Josefa Fernández Ferreras Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 77238 DIALNET

Résumé

A lo largo de la historia, la humanidad ha sido siempre energéticamente intensiva, el consumo de la madera de los bosques primero, y el desarrollo cultural alrededor de otras fuentes de energía ha determinado, en cierta forma, el avance de la civilización y el impacto paralelo en el medio ambiente natural. El cambio en el marco de conocimiento conduce inevitablemente a la búsqueda de soluciones al problema y teniendo en cuenta la magnitud del mismo, el conocimiento detallado de cada una de las partes se hace necesario para implementar acciones correctivas eficaces. Asociado al Sector de la Energía, una parte significativa del impacto ambiental lo constituyen las centrales térmicas que queman carbón para la generación de energía, y que llevan asociadas una carga ambiental debida a la emisión a la atmósfera de grandes cantidades de contaminantes. El desarrollo de tecnologías de desulfuración de gases está relacionado con el objetivo de frenar el proceso de la acidificación debido al SO2. Entre las opciones tecnológicas, los procesos secos de desulfuración de gases con hidróxido de Calcio justifican la asignación de recursos a la investigación con el objetivo de optimizar su rendimiento, puesto que son de implantación sencilla, requieren bajos de niveles de inversión y tienen bajo coste de operación. Teniendo en cuenta lo expuesto, este trabajo original de investigación se traduce en una contribución al conocimiento de la reacción SO2/Ca(OH)2, a baja temperatura, mediante el análisis de las distintas variables involucradas en el proceso: humedad relativa, temperatura y composición de la corriente de gases a partir datas obtenidos en escala de laboratorio. A partir de estos datos, se propone una descripción cinética de los fenómenos involucrados de manera que resulten extrapolables a las condiciones reales de desulfuración por la vía seca, especialmente en los procesos de inyección en conducci