Comportamiento frente al fuego de pórticos metálicos empleando distintos tipos de acero con recubrimientos intumescentes

  1. GARCIA LARRAÑAGA, ARKAITZ
Dirigée par:
  1. Jesús Cuadrado Rojo Directeur/trice
  2. María Victoria Biezma Moraleda Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 novembre 2013

Jury:
  1. José Antonio Tarrago Carcedo President
  2. Eduardo Rojí Chandro Secrétaire
  3. Núria Llorca Isern Rapporteur
  4. Luis Villegas Cabredo Rapporteur
  5. Antonio Hospitaler Pérez Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Mecánica

Type: Thèses

Teseo: 116195 DIALNET

Résumé

El principal inconveniente para la utilización de las estructuras de acero (sobre todofrente a las de hormigón armado), es su rápida pérdida de resistencia a elevadastemperaturas. Hoy en día, las normas de construcción son muy exigentes en cuanto altiempo que un edificio debe mantenerse estable, en una situación accidental de incendio,sobre todo para permitir la evacuación de todas las personas que se encuentren dentro.Existen diferentes tipos de acero microaleado o aceros FR, en los que se mejoranotablemente su comportamiento a elevadas temperaturas, pero tienen el graninconveniente de su elevado coste. Por otro lado, también es posible protección de lasestructuras metálicas, con diferentes sistemas, para mejorar su resistencia al fuego. Conel inconveniente de que el coste de aplicación aumenta con el número de capas oespesor de capa final.En el origen de esta Tesis Doctoral, se planteo la posibilidad de reducir los costes deuna estructura tipo formada por pórticos metálicos, mediante la utilización combinadadel acero FR, para las partes del pórtico más solicitadas, y el acero S275, para el resto.Y a demás, proteger la estructura con pintura intumescente.Se quería analizar primero, si realmente existen casos en los que la combinación de losdos aceros más pintura intumescente son más económicos que los casos en los que seutiliza un solo acero. Y en segundo lugar se quería analizar las razón de la posición decada acero, dentro del pórtico, en función de las siguientes variables; luz del pórtico,tiempo de exposición al fuego y precio de los aceros.Para ello en el proceso de elaboración de esta Tesis Doctoral, se ha definido unametodología de diseño y optimización económica de pórticos metálicos, en el que sepudiera combinar dos aceros con diferentes propiedades. Para ello se han desarrolladounas Hojas Excel y se ha utilizado el programa informático Metal 3D de Cypeingenieros.