Valorización de suelos no aprovechables de la traza mediante su mezcla con escoria blanca de acería eléctrica en la construcción de infraestructuras del trasporte terrestreejecución de un terraplén experimental

  1. Montenegro Cooper, José Miguel
Dirigée par:
  1. Miguel Sergio Celemín Matachana Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 21 janvier 2013

Jury:
  1. César Sagaseta Millán President
  2. Jorge Castro González Secrétaire
  3. Fernando Pardo de Santayana Carrillo Rapporteur
  4. Juan Enrique Dapena García Rapporteur
  5. Javier Jesús González Martínez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 333793 DIALNET lock_openUCrea editor

Résumé

El acero es uno de los materiales más utilizados en el área de la construcción, siendo la escoria blanca de acería eléctrica -o escoria de horno cuchara-, uno de los subproductos generados durante su fabricación. Parte de ella es llevada a vertedero, y ocasionalmente reutilizada por la industria del cemento. En la construcción de una carretera pueden encontrarse materiales no aprovechables en la traza, debiendo estos ser transportados a caballeros. La presente investigación estudia la mezcla de suelo y escoria para emplearlas en la construcción de núcleos de terraplenes. Se ha efectuado una extensa campaña de ensayos de laboratorio con la finalidad de caracterizar, tanto los materiales unitarios como las mezclas binarias, desde un punto de vista geotécnico, químico-mineral y medioambiental. En general, un suelo arcilloso reacciona con una escoria blanca -en presencia de agua- produciendo una mejora de las propiedades mecánicas y reduciendo la expansividad con respecto a la de los materiales unitarios. Es necesario, sin embargo, determinar en el laboratorio el porcentaje óptimo de escoria a agregarle a un suelo para producir los efectos antes comentados. Se construyó un terraplén de suelo-escoria para correlacionar los resultados de laboratorio y campo, así como estudiar el comportamiento de en su puesta en obra y los primeros meses. Los resultados fueron comparados con los obtenidos en otro terraplén construido con una mezcla de suelo-cal.