El régimen jurídico de acciones sin voto en el derecho español y comparado de sociedades

  1. SAGASTI AURREKOETXEA, JOSU
Dirigée par:
  1. Vicente Cuñat Edo Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Manuel Olivencia President
  2. José Luis Fernández Ruiz Secrétaire
  3. Francisco Vicent Chuliá Rapporteur
  4. Juan Luis Iglesias Prada Rapporteur
  5. Jaime Zurita Sáenz de Navarrete Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 49418 DIALNET

Résumé

EL ANALISIS DEL REGIMEN JURIDICO DE LAS ACCIONES SIN VOTO EN EL DERECHO ESPAÑOL Y COMPARADO DE SOCIEDADES COMPRENDE TRES CAPITULOS, EL APARTADO DE CONCLUSIONES Y DIVERSOS ANEXOS DE NORMATIVA JURIDICA COMPARADA. EL CAPITULO PRIMERO VERSA SOBRE LA REALIDAD ACTUAL DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS, ESTUDIANDOSE LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE LA "GRAN SOCIEDAD ANONIMA O ABIERTA" Y LA "PEQUEÑA SOCIEDAD ANONIMA O CERRADA",. ASI COMO LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA QUE SUBYACE EN CADA UNA DE ELLAS. EL CAPITULO SEGUNDO ANALIZA LOS DIFERENTES ORDENAMIENTOS DE DERECHO COMPARADO, COMENZANDO POR EL DERECHO COMUNITARIO Y REALIZANDO UN ESTUDIO MINUCIOSO DE LOS REGIMENES DE ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA Y EL REINO UNIDO. ASIMISMO SE HACE UN "EXCURSUS" POR LOS RESTANTES ORDENAMIENTOS DE DERECHO COMPARADO QUE TAMBIEN CONTEMPLAN EN SU SENO ACCIONES SIN VOTO. EL TERCER CAPITULO SE CENTRA EXCLUSIVAMENTE EN LA NORMATIVA ESPAÑOLA ASI, SE ANALIZA EL CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LAS ACCIONES SIN VOTO, SU NATURALEZA JURIDICA, SUS FUNCIONES, LOS PRESUPUESTOS DE EMISION DE LAS MISMAS.