La construcción del conocimiento científicoel caso del concepto de información genética

  1. RUBIO BARRIOS JULIO ERNESTO
Dirigée par:
  1. Jorge Martínez Contreras Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Andrés Moya Simarro President
  2. José Luis Luján López Secrétaire
  3. Eulalia Pérez Sedeño Rapporteur
  4. José Antonio López Cerezo Rapporteur
  5. Ana Sánchez Torres Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 72040 DIALNET

Résumé

La idea central de esta tesis es que el conocimiento científico se genera en sistemas de comunicación distinguibles por códigos particulares de formalización e interpretación de la realidad. A fin de defender esta hipótesis, trataremos de especificar la noción de sistema que estamos utilizando (parte 1), mostrar su aplicación en contextos científicos (parte 2) y ejemplificar con un caso concreto de la historia de la ciencia (parte 3). En la parte uno se intenta fundamentar una demarcación de los sistemas que comprenda la noción tradicional de las partes relacionadas pero que, además, dé un fundamento ontológico al concepto de sistema y clarifique su naturaleza emergente y holista. En la parte dos se defenderá que los significados científicos se establecen en procesos de comunicación guiados por el metaconcepto "verdad" que adopta condiciones operacionales particulares en cada situación concreta. Finalmente, en la parte tres se ejemplifican los principios establecidos estudiando las condiciones comunicacionales que dan lugar a la construcción de la noción de información genética.