La discriminación salarial por sexo y la segmentación ocupacionalun análisis desagregado

  1. ULLIBARRI ARCE, MIREN
Dirigée par:
  1. Arantza Ugidos Olazabal Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 19 novembre 1996

Jury:
  1. Juan Francisco Jimeno Serrano President
  2. Montserrat Viladrich Secrétaire
  3. Sara De la Rica Goiricelaya Rapporteur
  4. César Rodríguez Gutiérrez Rapporteur
  5. Pedro Jesús Hernández Martínez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 63228 DIALNET

Résumé

Se aborda el tema de la discriminación salarial por sexos en españa. En concreto, se pretende conocer los determinantes y la cuantía de las diferencias salariales por sexo. La autora se centra en algunos aspectos que otros autores han dejado al margen, como son: El análisis de los efectos de la feminización sobre las diferencias salariales y la utilización del índice de Jenkins para descomponer la discriminación. Se plantea el contexto teórico en que se enmarca la tesis, que es fundamentalmente empírica, a lo largo de los capítulos 1 y 2 principalmente. Se usa la encuesta de estructura, conciencia y biografía de clase, que si bien presenta algunos problemas (derivados de la sobrerrepresentación de titulados y residentes en la Comunidad de Madrid), resulta ser una de las fuentes estadísticas que más trabajos de investigación esta generando, y es de hecho una fuente de primera magnitud. Se aplican correctamente las técnicas econométricas adecuadas al problema y a la base de datos. Finalmente, se llega a unas conclusiones coherentes con las obtenidas en otros trabajos de referencia.