Acerca de lo vivo y lo trágico en los sistemas autónomos de armas mortíferas. Dimensiones filosóficas

  1. ÁLVAREZ GONZÁLEZ, CARLOS FERNANDO
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Méndez Sanz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 12 von März von 2018

Gericht:
  1. Antonio Casado da Rocha Präsident/in
  2. Noelia Bueno Gómez Sekretär/in
  3. Nuria Sánchez Madrid Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 553477 DIALNET lock_openRUO editor

Zusammenfassung

El presente estudio se cuestiona acerca de la naturaleza relacional de la tecnología autónoma. Para su desarrollo se identifican aquellos elementos que componen los actuales avances tecnológicos y, desbordan las dimensiones de la tecnología propuestas por Pacey y Mitcham que, por tanto, no posibilitan la comprensión del fenómeno en su total y nueva complejidad. Para lograr lo anterior, se analiza el caso de los Sistemas de Armas Autónomas Mortíferas (LAWS); este consta de tres momentos, el primero, consiste en la exposición y caracterización del fenómeno; se presentara el caso de los LAWS, una breve reseña de su surgimiento, actualidad tecnológica y proyecciones a un futuro cercano. Un segundo momento, examina el caso a la luz de las dimensiones propuestas por Mitcham y Pacey. Como resultado a este análisis, develaron dos dimensiones clave para la comprensión del cambio metaontológico: I. la estructura de la plataforma tecnológica está organizada de manera análoga a un organismo vivo. II: La inmanencia del elemento trágico presente en el ser humano en su forma de ser-con la tecnología se define por dos fuerzas antagónicas: atracción y repulsión. Estos rasgos significativos de la tecnología, nos lleva a comprenderla como un territorio metaontológico, cuyo desarrollo apertura la multiplicación de mundos inimaginables.