La intervención administrativa en las sociedades cooperativas

  1. BURZACO SAMPER, MARÍA
Dirigée par:
  1. José Luis Ávila Orive Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 25 janvier 2008

Jury:
  1. Germán Fernández Farreres President
  2. Cristina Clementina Arenas Alegría Secrétaire
  3. Javier Divar Garteizaurrecoa Rapporteur
  4. Edorta Cobreros Mendazona Rapporteur
  5. Juan María Pemán Gavín Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 141510 DIALNET

Résumé

Bajo el título "La intervención administrativa en las sociedades cooperativas", esta tesis doctoral se compone formalmente de cinco capítulos ordenados en dos partes, que vienen precedidas de una introducción y culminan con las conclusiones que constituyen el resultado de la investigación. El presente trabajo aborda el estudio de la presencia pública en las sociedades cooperativas, sus bases sustentadoras y manifestaciones de la misma, analizando los diversos planos implicados, a saber: a) La primera parte versa sobre los fundamentos de la intervención administrativa en las cooperativas y su evolución. Divida en dos capítulos, el primero de ellos engarza con el análisis de los antecedentes histórico-normativos y su desenvolvimiento en el tiempo al hilo de los cambios políticos que vive el país. Tal circunstancia explica el distinto signo ideológico de las diversas etapas; hecho que marca definitivamente el tipo de regulación, así como las propias expresiones de la intervención administrativa en estas sociedades, algunas de las cuales permanecen hasta nuestros días. El segundo capítulo arranca con la Constitución Española de 1978: más allá de la trascendencia del art. 129.2 CE, el texto constitucional constituye un auténtico punto de inflexión no sólo porque altera las bases sobre las que se asienta la intervención pública económica, sino porque, además, y al albur de la distribución competencial en materia cooperativa, determina la aparición del escenario plurinormativo que toca afrontar en la actualidad. b) La segunda parte se centra ya en las manifestaciones de la intervención administrativa en las sociedades cooperativas a la luz de la legislación postconstitucional. Recurriendo a la tradicional clasificación dogmática, se lleva a cabo un análisis normativo-comparado de las regulaciones vigentes, a través de un examen crítico conducente a singularizar las diversas modalidades de actuación pública en las cooperativas, s