La compensacion en derecho penal (de culpas, delitos y circunstancias)

  1. SERRANO MAILLO, ALFONSO
unter der Leitung von:
  1. Luis Rodríguez Ramos Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Antonio García-Pablos de Molina Präsident/in
  2. Pilar Gómez Pavón Sekretär/in
  3. Juan Felipe Higuera Guimerá Vocal
  4. Antonio Beristain Ipiña Vocal
  5. Francisco Bueno Arús Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 53637 DIALNET

Zusammenfassung

El capitulo i se ocupa de los antecedentes históricos de la compensación en derecho penal, con especial referencia a las primitivas legislaciones, derecho romano, códigos españoles y evolución del derecho comparado.- en el cap. II se estudia la compensación de culpas en si en cuanto a la participación de la victima en la producción del delito. Se trata la doctrina, postura de la jurisprudencia y derecho comparado se trata en el cap. III de la compensación en los delitos, con especial referencia a la "retorsión" en las injurias reciprocas, también con un extenso tratamiento del tema en el derecho comparado.- trata el iv de la "victimodogmatica" en cuanto al valor que le da la doctrina a la participación de la victima en el delito, tema que todavía esta poco tratado en el campo penal, por lo que hay que recurrir a la criminología. En el v y ultimo capitulo se hace un estudio de la compensación de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal que el juez ha de valorar en cada caso para la individualización de la pena.