Evaluación de la comprensión lectora en IFE

  1. RICO GARCÍA, MERCEDES
Dirigée par:
  1. Patricia Edwards Rokowski Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Extremadura

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Eugenio Cortés Gómez President
  2. Rafael Alejo González Secrétaire
  3. José Castro Calvín Rapporteur
  4. José Luis García Pérez Rapporteur
  5. Ana Bocanegra-Valle Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 69362 DIALNET

Résumé

El objetivo principal se centra en ofrecer una revisión teórica de los principales conceptos y metodologías utilizadas en la evaluación de las lenguas, adaptándolas a contextos y usos específicos, en nuestro caso, la evaluación de la comprensión lectora en IFE. El estudio comienza con la identificación de los usos comunicativos en las secciones examinadas tanto a nivel académico con discentes y profesores especialistas, como en ambitos profesionales. La investigación se encuadra TB en el estudio de los modelos, formas y estrategias de lectura en IFE como idioma extranjero. La consideración de que el establecimiento del nivel de competencia linguística viene determinado por una serie de factores que junto con el nivel de competencia real, nos lleva a concluir (tercera/cuarta lineas de investigación) que los tests de opción multiple, los tests de preguntas/respuestas en lengua inglesa corregidos por el método analítico ponderado y los tests en lengua materna son los tests y métodos más fiables en el establecimiento de la comprensión lectora. Dentro de las caracteristicas personales, la influencia ejercida por la formación específica destaca por su importancia en IFE.